Diseño de hermosa casa de campo que se caracteriza por tener gran relación con su entorno; construido en un terreno en pendiente se crean tres desniveles para el desarrollo de los diferentes ambientes para mejores visuales.
Casa de campo integrada con la forma del terreno
En este proyecto la arquitectura tiene una conexión con la naturaleza por medio de su emplazamiento, la casa parece pertenecer al cerro, su configuración volumétrica permite crear interiores amplios y cómodos.
Se utilizó madera en tonos de color natural y el ladrillo caravista que se acoplan perfectamente con el entorno natural, el techo inclinado en la misma dirección que la pendiente permite complementar el efecto de integración.
La materialidad rústica empleada en el proyecto como el ladrillo rojo se utilizó en la fachada cerca al cerro y la madera con el cristal se plantearon hacia la fachada principal permitiendo el ingreso de luz y generando mejores visuales.
El terreno en pendiente ayuda a plantear tres desniveles, generando una amplia sala de doble altura, esto permite el ingreso de luz, aire y sol a todo el ambiente, satisfaciendo las necesidades de los usuarios.
Toda la estructura de la casa es en madera y muros de ladrillo, permitiendo un contraste en su interior y exterior, los grandes ventanales se extienden por toda la vivienda lo que permite el ingreso de abundante luz natural.
Planos de la casa de campo de tres dormitorios
El acceso hacia la casa se da de manera lateral por una vía existente, se propuso un pequeño parqueo cerca a la vía, para luego caminar hacia la casa.
La zona social de esta hermosa casa de campo se encuentra en la zona más baja, presenta una amplia sala, comedor y un kitchenette, todos estos espacios tienen vistas hacia el paisaje.
La zona privada se ubica en un nivel más alto, cuenta con tres dormitorios bien iluminados y ventilados diseñados con puertas corredizas; finalmente la zona de servicio que se encuentra prácticamente dentro del cerro, presenta dos cuarto de baño, se iluminan y ventilan por medio de claraboyas en el techo.
El ingreso principal se ubica en la parte central derecha del plano, desde este punto se crea un circulación que divide la zona social e íntima.
Arquitectos: Denis Joelsons, Gabriela Baraúna Uchida
Fotos: Pedro Kok
Área: 115 m²
Fuente: Caandesign