Esta hermosa casa de ciudad ha sido construida en un terreno angosto y largo, tiene un diseño proporcionado con materiales modernos y clásicos que ayudan a generar ambientes cómodos para los usuarios, además el proyecto presenta un diseño de sistemas bioclimático haciéndolo mucho más interesante, a continuación descubre la espacialidad de la moderna casa.

Fachada de casa angosta de hormigón
Estilizada fachada de casa construida de hormigón – Diseño: Taller Estilo Arquitectura – Arquitecto: Víctor Alejandro Cruz Domínguez – Fotos: David Cervera

Pequeña casa de ciudad

Este proyecto se desarrolló basándose en las proporciones de su lote, creando espacios abiertos con pequeñas terrazas y centrándose en la espacialidad para generar ambientes más amplios, se generó un bloque en el centro del terreno donde se concentran los diferentes ambientes, pero que a su vez estos tengan la suficiente ventilación e iluminación para la comodidad de  los usuarios.

Se plantea un bloque pequeño para el ingreso y la cochera que servirá para aislar la vivienda de la calle haciéndola más privada, por ello presenta planos opacos con pequeñas aberturas, lo importante de este proyecto es que el usuario mire hacia el interior de la vivienda y no al exterior.

Sala moderna con doble altura
Sala moderna con doble altura

Se plantean ambientes amplios, continuos y cómodos en este caso la zona social es la más privilegiada, pues su diseño con doble altura genera mayor espacialidad, además, plantea una continuidad de espacios con el pequeño patio y la piscina generando un ambiente con características de comodidad y amplitud.

Interior de sala y comedor
Interior de sala y comedor

Los materiales utilizados en el proyecto convierten la casa en cálida y elegante, sus paredes internas y externas son de concreto expuesto, el acero y su transparencia ayudan a generar un ambiente armónico, además se utilizó madera en la cocina y comedor para darle un toque acogedor, muchos de los materiales fueron reutilizados convirtiéndola en una casa sostenible.

Diseño de techos con luces
Diseño de techos

La vivienda presenta un diseño bioclimático, tiene patio lineal que se encuentra en uno de sus lados generando  que la iluminación ingrese a todos los ambientes, además de plantear en el techo pequeños jardines que al mantenerse siempre con agua evitan el sobrecalentamiento del área de acceso y con el muro vegetal protege como una barrera térmica a la vivienda; en el exterior  la piscina refresca el aire antes de recorrer al interior de la casa y los ambientes como el dormitorio permiten que la luz y el viento ingresen de manera agradable por los pequeños patios internos, de esta manera la casa se acondiciona pasivamente (para más ideas de este tipo de diseño por favor ingresar a: Casa pasiva que funciona 100% con energía solar).

Pasillo interior con terraza
Pasillo interior con terraza

Planos de la casa de ciudad

Primer nivel de la casa angosta
Planta baja de la casa moderna

En el primer nivel de la casa se ha planteado sólo la zona social, primero se encuentra la cochera con el acceso principal, esto nos dirige hacia un pequeño patio interno que ayuda a ventilar el bloque principal, dentro de este bloque se encuentra un cuarto de baño de visitas, la cocina isla, el comedor y la sala con escalera hacia el segundo nivel; todos estos ambientes ventilan por el patio lineal, finalmente se encuentra la piscina con un pequeño patio. Este primer bloque es translúcido, pues ayuda a que todos los ambientes estén contiguos y genere espacialidad.

El ingreso se da manera lineal y directa hacia el fondo de la vivienda, por el lado izquierdo del proyecto, donde se encuentra la piscina.

Segundo nivel de la casa angosta
Primera planta de la casa

En este nivel se encuentra una zona semi privada, aquí se ubica un cuarto de baño, un estudio con visuales hacia la sala por su doble altura y hacia la piscina, finalmente la azotea con jardín que permite mantener fresco al ambiente, a este ambiente se accede por un pequeño puente.

Tercer nivel de la casa angosta
Segundo nivel de la casa angosta

En la última planta se diseñó la zona privada, donde se ubica el dormitorio principal, un cuarto de baño, una terraza y un pequeño balcón. Todos estos ambientes se iluminan y ventilan por la pequeña terraza y por el acceso de la escalera puesto que no existen muros opacos.

Diseño: Taller Estilo Arquitectura

Arquitecto: Víctor Alejandro Cruz Domínguez

Fotos: David Cervera

Área: 150 m²

Vía: Archdaily

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.