Las construcciones ecológicas deben tener el mínimo impacto ambiental en la implantación en el terreno y adaptarse al entorno utilizando recursos de energía renovable, a continuación vamos a ver un sistema que nos acerca a estas características, se trata del Green Magic Homes que utiliza paneles prefabricados de fibras que pueden adaptarse a diferentes tipos de terreno.
Integración de la casa ecológica con el entorno natural
Una comunidad formada por casas que se mimetizan con el medio natural serían el futuro de las modernas construcciones, veamos algunas soluciones formales en planos y elevaciones.
Planos con soluciones de distribución de ambientes
Vamos a ver dos modelos de casas al estilo «The Hobbit» con su plano de planta y exteriores.
Modelo 1 de casa construida en 17 metros cuadrados
El primer caso es una solución para una sola persona o una pareja, en sólo 17 m² se ha diseñado un dormitorio, un kitchenette y un cuarto de baño con tina, en exteriores vemos una terraza que podría convertirse en un mirador dependiendo de donde se construye o ensamble este modelo.
Según Green Magic Homes las casa se puede adaptar a diferentes desniveles así como tipos de terreno.
Modelo 2 de casa construida en 80 metros cuadrados
Este segundo diseño tiene dos amplios dormitorios, una sala – comedor y cocina americana, la zona social así como la privada tienen acceso a terrazas; los ingresos y áreas libres así como el perímetro de la casa se ha diseñado jardineras y áreas verdes.
Proceso constructivo de viviendas sustentables
Los módulos hechos de polímeros tienen unas solapas con las cuales se pueden atornillar los paneles y de esta forma terminar de sellar las uniones; las capas de tierra u otro material orgánico colocados encima de los paneles prefabricados se integran al material.
Los paneles de fibra son ligeros y gracias a su composición resisten al agua y al moho, importante cuando se cubre su superficie con tierra u otros elementos naturales y al estar en permanente contacto la humedad.
Como vemos en la imagen superior sobre una plataforma de concreto se empieza la unión de los ligeros módulos, el proceso de construcción pueden ser de sólo 3 días cuando se trata de un modelo de casa prefabricada pequeña.
Definitivamente la madera -que podría ser reciclada- le otorga la calidez que todo hogar necesita y con la colocación de estos elementos se termina el ensamblaje de la casa ecológica.
Plano de corte muestra la forma de colocación de tierra, drenajes y filtros
Alternativas de implantación de la casa ecológica
Para más ideas por favor ingresar a: Casas ecológicas donde encontrarás otras alternativas de diseño para el futuro de la construcción.
Diseño y fotos: Green Magic Homes
Vía: Inhabitat